+
nifedipina Haga clic para obtener más información sobre las convenciones de nomenclatura de drogas y denominaciones comunes internacionales. Aviso Importante: La base de datos internacional Drugs. com está en versión BETA. Esto significa que todavía está en desarrollo y puede contener imprecisiones. No pretende ser un sustituto para el conocimiento y criterio de su médico, farmacéutico u otro profesional de la salud. No debe interpretarse como que el uso de cualquier medicamento en cualquier país es seguro, apropiado o eficaz para usted. Consulta con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicación. ¿Fue útil esta página nifedipina Adultos: sana: 2 a 5 horas; Cirrosis: 7 horas; Ancianos: 7 horas (tabletas de liberación prolongada) Enlace proteico Dependiente de la concentración: 92% a 98%; Nota: La proteína de unión puede ser significativamente disminuida en pacientes con insuficiencia renal o hepática Poblaciones especiales: Ancianos La media de C max es 36% más alta y la concentración plasmática es 70% mayor en los pacientes de edad avanzada. Uso: Las indicaciones marcadas Gestión de estable crónica o angina vasoespástica; Tratamiento de la hipertensión (productos de liberación sostenida solamente) La guía 2014 para el tratamiento de la hipertensión arterial en adultos (JNC 8) recomienda iniciar el tratamiento farmacológico para disminuir la presión arterial de los pacientes siguientes (JNC 8 [James, 2013]): • Los pacientes ≥ 60 años de edad con la presión arterial sistólica (PAS) ≥150 mm Hg o presión arterial diastólica (PAD) ≥90 mm Hg. Objetivo de la terapia es la PAS & lt; 150 mmHg y PAD & lt; 90 mm Hg. • Los pacientes & lt; 60 años de edad con PAS ≥140 mmHg o PAD ≥90 mm Hg. Objetivo de la terapia es la PAS & lt; 140 mmHg y PAD & lt; 90 mm Hg. • Los pacientes ≥ 18 años de edad con diabetes con PAS ≥140 mmHg o PAD ≥90 mm Hg. Objetivo de la terapia es la PAS & lt; 140 mmHg y PAD & lt; 90 mm Hg. • Los pacientes ≥ 18 años de edad con enfermedad renal crónica (ERC) con PAS ≥140 mmHg o PAD ≥90 mm Hg. Objetivo de la terapia es la PAS & lt; 140 mmHg y PAD & lt; 90 mm Hg. En los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), independientemente de la raza o el estado de la diabetes, se recomienda el uso de un inhibidor de la ECA (IECA) o bloqueador del receptor de angiotensina (ARB) como terapia inicial para mejorar los resultados de riñón. En la población no negra general (sin ERC), incluyendo aquellos con diabetes, el tratamiento antihipertensivo inicial debe consistir en un tipo tiazida diurética, bloqueador de los canales de calcio, IECA o ARA II. En la población general negro (sin ERC), incluyendo aquellos con diabetes, el tratamiento antihipertensivo inicial debe consistir en un diurético tipo tiazida o un bloqueador del canal de calcio en lugar de un IECA o BRA. Uso: Sin etiqueta Manejo de la hipertensión pulmonar, trabajo de parto prematuro, y el fenómeno de Raynaud; la prevención y el tratamiento del edema pulmonar de altitud Contraindicaciones Hipersensibilidad a la nifedipina o cualquier componente de la formulación; el uso concomitante con inductores potentes del CYP3A4 (por ejemplo, rifampicina); shock cardiogénico Nota: Se considera contraindicado en pacientes con infarto de miocardio con elevación del ST (STEMI) (ACC / AHA [O'Gara, 2013]). etiquetado canadiense: contraindicaciones adicionales (no en el etiquetado de EE. UU.): La hipotensión severa; pacientes con una bolsa de Kock (ileostomía después de proctocolectomía; sólo tabletas de liberación extendida); amamantamiento; embarazo o mujeres en edad fértil. Nota: Las directrices del ACOG recomiendan SOGC y nifedipina como agente preferido para la hipertensión materna (ACOG, 2013; SOGC [Magee, 2014]). Dosificación: Adultos la dosis debe ocurrir a intervalos de 7 a 14 días para permitir una evaluación adecuada de la nueva dosis; Sin embargo, si está clínicamente indicado, la titulación puede hacerse más rápidamente con un seguimiento adecuado; cuando se cambia de liberación inmediata a formulaciones de liberación sostenida, utilice misma dosis diaria total. angina estable crónica o vasoespástica: Oral: liberación inmediata: Inicial: 10 mg 3 veces al día; dosis habitual: 10 a 20 mg 3 veces al día; espasmo de la arteria coronaria puede requerir hasta 20 a 30 mg de 3 a 4 veces al día; dosis únicas & gt; 30 mg y dosis diarias totales & gt; 120 mg Rara vez se necesitan; máxima: 180 mg diarios (etiquetado EE. UU.) o 120 mg al día (etiquetado Canadá); Nota: No utilizar para los episodios de angina aguda; puede precipitar infarto de miocardio el etiquetado de los EEUU: Inicial: 30 o 60 mg una vez al día; se valora como se indica clínicamente. Las dosis & gt; 90 mg al día se deben utilizar con precaución y sólo si es necesario (máximo: 120 mg al día) etiquetado canadiense: Inicial: 30 mg una vez al día; titular (dosis máxima: 90 mg al día) como clínicamente indicado Hipertensión: Oral: liberación prolongada: EE. UU. etiquetado: Inicial: 30 o 60 mg una vez al día; intervalo de dosificación habitual (ASH / ISH [Weber, 2014]): 30 a 90 mg al día; máximo: 90 a 120 mg al día etiquetado canadiense: Inicial: 20 o 30 mg una vez al día; mantenimiento habitual: 30 a 60 mg una vez al día (máximo: 90 mg al día) emergencia hipertensión en el embarazo (presión arterial sistólica ≥160 mmHg o diastólica ≥110 mm Hg) (dosis fuera de la etiqueta): Oral: liberación inmediata: 10 mg; puede repetir con una dosis de 20 mg en 20 minutos si es necesario. También se refieren a protocolos de administración desarrolladas por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, 2015). Gran altitud edema pulmonar (uso fuera de etiqueta; Luks, 2010): Oral: Prevención: liberación prolongada: 30 mg cada 12 horas a partir del día antes del ascenso y pueden ser interrumpidas después de estar a la misma altura por 5 días o si el descenso iniciado Tratamiento: liberación prolongada: 30 mg cada 12 horas La hipertensión pulmonar (uso fuera de etiqueta; Galie, 2004): Oral: liberación prolongada: Inicial: 30 mg dos veces al día; puede aumentar con precaución a 120 a 240 mg al día fenómeno de Raynaud (uso fuera de etiqueta; Wigley, 2002): Oral: liberación prolongada: Dosis rango: 30 a 120 mg una vez al día Dosificación: Geriátrica Consulte la dosificación para adultos. En el manejo de la hipertensión, tenga en cuenta las dosis iniciales más bajas y se valora la respuesta (Aronow, 2011). Dosificación: Pediátrica Gran altitud edema pulmonar (uso fuera de etiqueta; Pollard, 2001): Oral: Nota: El tratamiento con nifedipino sólo es necesario si la respuesta al oxígeno y / o descenso no es satisfactoria; Se prefiere la preparación de liberación prolongada, pero con la dosis adecuada y el ajuste de frecuencia: liberación inmediata: 0,5 mg / kg / dosis (máximo: 20 mg / dosis) cada 8 horas (Uso fuera de etiqueta) Hipertensión: Oral: Los niños de 1 a 17 años: la tableta de liberación extendida: Inicial: 0,2 a 0,5 mg / kg / día o una vez al día en 2 tomas; máxima: 3 mg / kg / día hasta 120 mg al día Dosificación: Insuficiencia renal No hay ajustes de dosis previstas en el etiquetado del fabricante (no se ha estudiado); la farmacocinética de la nifedipina no se ven influidas significativamente por el grado de insuficiencia renal (sólo pequeñas cantidades de fármaco inalterado se encuentran en la orina). La hemodiálisis: Suplementario dosis no es necesaria. efectos de diálisis peritoneal: dosis suplementaria no es necesario. Dosificación: Insuficiencia hepática No hay ajustes de dosis previstas en el etiquetado del fabricante (no se ha estudiado); utilizar con precaución. El aclaramiento de nifedipino se reduce en pacientes cirróticos, que pueden conducir a un aumento de la exposición sistémica; para seguir de cerca los efectos adversos / toxicidad y tener en cuenta los ajustes de dosis. extemporáneamente Preparado A la suspensión oral de 4 mg / ml se puede hacer con cápsulas líquidas (Nota: La concentración en el interior de la cápsula puede variar dependiendo del fabricante Procardia:. 10 mg cápsula contiene una concentración de 10 mg / 0,34 ml [29,4 mg / ml]). Perforar la parte superior de doce 10 mg cápsulas líquidas con una aguja para crear un orificio de ventilación. Inserte una segunda aguja unida a una jeringa y extraer el líquido; transferir a una botella calibrada y añadir una cantidad suficiente de una mezcla 1: 1 de Ora-Sweet y Ora-Plus para hacer 30 ml. Etiquetar "agitar bien". Estable 90 días en refrigeración oa temperatura ambiente. Nahata MC, Morosco RS, y Willhite EA, "Estabilidad de nifedipina en dos suspensiones orales almacenadas a dos temperaturas," J Am Pharm Assoc. 2002, 42 (6): 865-7. Administración liberación inmediata: En general, se puede administrar con o sin alimentos. liberación prolongada: Los comprimidos deben tragarse enteros; no aplaste, división o masticar. El Adalat CC, CR Afeditab, Nifediac CC: Administrar con el estómago vacío (por el fabricante). Otros productos de liberación prolongada pueden no tener esta recomendación; consulte la etiqueta del producto. Consideraciones dietéticas Evitar el jugo de pomelo con todos los productos. liberación inmediata: la cápsula se absorbe rápidamente por vía oral si se administra sin alimentos, pero puede dar lugar a efectos secundarios vasodilatadores; Si el lavado es problemática, la administración con las comidas bajas en grasas puede disminuir. En general, se puede tomar con o sin alimentos. liberación prolongada: El Adalat CC, CR Afeditab, Nifediac CC: Tomar con el estómago vacío (etiquetado del fabricante). Otros productos de liberación prolongada pueden no tener esta recomendación; consulte la etiqueta del producto. Almacenamiento El Adalat CC, CR Afeditab, Procardia XL: Almacenar por debajo de 30 ° C (86 ° F); Proteger de la luz y la humedad. Nifediac CC, Nifedical XL: Almacenar a 25 ° C (77 ° F); excursiones permitidas a 15 ° C a 30 ° C (59 ° F a 86 ° F); Proteger de la luz y la humedad. cápsulas de liberación inmediata (Procardia): Almacenar a 15 ° C a 25 ° C (59 ° F a 77 ° F); evitar que las cápsulas de congelación; Proteger de la luz y la humedad. Interacciones con la drogas El alcohol (etílico): puede aumentar la concentración sérica de nifedipina. monitor de la terapia Alfuzosina: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Alfa1-bloqueantes: puede aumentar el efecto hipotensor de los antagonistas del calcio. monitor de la terapia Amifostina: agentes reductores de la presión arterial puede aumentar el efecto hipotensor de amifostina. Gestión: Cuando amifostina se utiliza en dosis de quimioterapia, medicamentos para bajar la presión arterial debe ser retenido durante 24 horas antes de la administración de amifostina. Si la terapia de reducción de la presión arterial no se puede negar, amifostina no se debe administrar. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Anfetaminas: Puede disminuir el efecto antihipertensivo de los agentes antihipertensivos. monitor de la terapia Agentes antifúngicos (derivados azólicos, sistémica): Puede aumentar el efecto adverso / tóxica de antagonistas del calcio. Específicamente, el itraconazol puede aumentar los efectos inotrópicos negativos de verapamil o diltiazem. Agentes antifúngicos azoles (Derivados, sistémicos) pueden disminuir el metabolismo de los antagonistas del calcio. Fluconazol y isavuconazonium probablemente ejercen efectos más débiles que otros azoles y se abordan en las monografías separadas. Gestión: El uso concomitante de felodipino o nisoldipine con itraconazol está contraindicado específicamente. El monitoreo frecuente se justifica con cualquier combinación; pueden ser necesarias reducciones de la dosis bloqueador de los canales de calcio. Excepciones: fluconazol; Isavuconazonium sulfato. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Agentes antipsicóticos (segunda generación [atípica]): Agentes reductores de la presión arterial puede aumentar el efecto hipotensor de los agentes antipsicóticos (segunda generación [atípica]). monitor de la terapia Aprepitant: puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Atosiban: Bloqueadores de canales de calcio puede aumentar el efecto adverso / tóxica de atosiban. En concreto, puede haber un mayor riesgo de edema y / o disnea pulmonar. monitor de la terapia Los barbitúricos: puede aumentar el metabolismo de los antagonistas del calcio. Gestión: Monitoreo de efectos terapéuticos disminuidos de los antagonistas del calcio con barbitúricos concomitante. los canales de calcio bloqueador de ajustes de dosis pueden ser necesarios. etiquetado canadiense nimodipina contraindica el uso concomitante con fenobarbital. monitor de la terapia Los barbitúricos: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Los beta-bloqueantes: la nifedipina puede aumentar el efecto hipotensor de los betabloqueantes. Nifedipina puede aumentar el efecto inotrópico negativo de los beta-bloqueantes. monitor de la terapia Bosentan: Puede disminuir la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Brimonidina (tópico): puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Bloqueadores de canales de calcio (Dehidropiridina): Bloqueadores de canales de calcio (dihidropiridinas) puede aumentar el efecto hipotensor de los canales de calcio Bloqueadores (Dehidropiridina). Bloqueadores de canales de calcio (Dehidropiridina) puede aumentar la concentración sérica de calcio Bloqueadores de canales (dihidropiridinas). monitor de la terapia Sales de calcio: puede disminuir el efecto terapéutico de los antagonistas del calcio. monitor de la terapia Cimetidina: puede aumentar la concentración sérica de antagonistas del calcio. Gestión: Considerar alternativas a la cimetidina. Si no existe una alternativa adecuada, supervisar el incremento de los efectos de los bloqueadores de los canales de calcio después de iniciarse la cimetidina / aumento de la dosis, y efectos disminuido tras la interrupción cimetidina / disminución de la dosis. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Cisaprida: puede aumentar la concentración sérica de nifedipina. Reportado con el producto de nifedipina de liberación sostenida. monitor de la terapia Clopidogrel: Bloqueadores de canales de calcio puede disminuir el efecto terapéutico de clopidogrel. monitor de la terapia Conivaptan: Puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. Evitar la asociación La ciclosporina (sistémica): Calcio Bloqueadores de canales (dihidropiridinas) puede aumentar la concentración sérica de ciclosporina (sistémica). La ciclosporina (sistémica) puede aumentar la concentración sérica de antagonistas del calcio (dihidropiridinas). monitor de la terapia Los inductores de CYP3A4 (Moderado): Puede disminuir la concentración sérica de sustratos del CYP3A4. monitor de la terapia Los inductores de CYP3A4 (fuerte): Puede disminuir la concentración sérica de la nifedipina. Evitar la asociación Inhibidores del CYP3A4 (Moderado): Puede disminuir el metabolismo de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Inhibidores del CYP3A4 (Fuerte): Puede disminuir el metabolismo de los sustratos del CYP3A4. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Dabrafenib: Puede disminuir la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. Gestión: buscar alternativas para el substrato de CYP3A4 cuando sea posible. Si la terapia concomitante no se puede evitar, controlar los efectos clínicos del sustrato de cerca (en particular, los efectos terapéuticos). Considere la posibilidad de modificación de la terapia Dapoxetina: puede aumentar el efecto hipotensor ortostática de antagonistas del calcio. monitor de la terapia Dasatinib: puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Deferasirox: Puede disminuir la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Diazóxido: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Digoxina: nifedipina puede aumentar la concentración sérica de digoxina. monitor de la terapia La duloxetina: agentes reductores de la presión arterial puede aumentar el efecto hipotensor de la duloxetina. monitor de la terapia Efavirenz: Puede disminuir la concentración sérica de antagonistas del calcio. monitor de la terapia Fluconazol: puede aumentar la concentración sérica de antagonistas del calcio. monitor de la terapia Fluoxetina: puede aumentar el efecto adverso / tóxica de nifedipina. monitor de la terapia Fosaprepitant: Puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Ácido fusídico (sistémica): puede aumentar la concentración sérica de sustratos del CYP3A4. Evitar la asociación Zumo de pomelo: puede aumentar la concentración sérica de nifedipina. Evitar la asociación Hierbas (Properties hipertensiva): Puede disminuir el efecto antihipertensivo de los agentes antihipertensivos. monitor de la terapia Las hierbas (propiedades hipotensoras): puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Hipotensión-Associated agentes: agentes reductores de la presión arterial puede aumentar el efecto hipotensor de los agentes hipotensión Asociadas. monitor de la terapia Idelalisib: Puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. Evitar la asociación Ivacaftor: puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Levodopa: agentes reductores de la presión arterial puede aumentar el efecto hipotensor de la levodopa. monitor de la terapia Luliconazole: puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Los antibióticos macrólidos: Puede disminuir el metabolismo de los antagonistas del calcio. Gestión: Considere el uso de un macrólido que no interactúe. etiquetado canadiense Felodipine recomienda específicamente evitando su uso en combinación con claritromicina. Excepciones: La azitromicina (sistémicos); fidaxomicina; roxitromicina; Espiramicina. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Las sales de magnesio: Bloqueadores de canales de calcio puede aumentar el efecto adverso / tóxica de sales de magnesio. Las sales de magnesio pueden aumentar el efecto hipotensor de los antagonistas del calcio. monitor de la terapia Melatonina: puede disminuir el efecto antihipertensivo de los canales de calcio Bloqueadores (dihidropiridinas). monitor de la terapia El metilfenidato: puede disminuir el efecto antihipertensivo de los agentes antihipertensivos. monitor de la terapia La mifepristona: puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. Gestión: Reducir al mínimo las dosis de los sustratos del CYP3A4, y supervisar el incremento de las concentraciones / toxicidad, durante y 2 semanas después del tratamiento con mifepristona. Evitar la ciclosporina, dihidroergotamina, ergotamina, fentanilo, pimozida, quinidina, sirolimus, tacrolimus y. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Molsidomina: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Nafcillin: Puede aumentar el metabolismo de los antagonistas del calcio. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Naftopidil: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Netupitant: puede aumentar la concentración sérica de sustratos del CYP3A4. monitor de la terapia Agentes bloqueantes neuromusculares (despolarizante): Calcio Bloqueadores de canales puede aumentar el efecto de bloqueo neuromuscular-de-Agentes bloqueantes neuromusculares no despolarizantes (). monitor de la terapia Nicergolina: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Nicorandil: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Nitroprusiato: agentes reductores de la presión arterial puede aumentar el efecto hipotensor de nitroprusiato. monitor de la terapia Obinutuzumab: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. Gestión: Considere suspendiendo temporalmente medicamentos para bajar a partir de 12 horas antes de la infusión obinutuzumab y continuando hasta 1 hora después del final de la infusión de la presión arterial. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Palbociclib: Puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Pentoxifilina: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Fenitoína: nifedipina puede aumentar la concentración sérica de fenitoína. La fenitoína puede disminuir la concentración en suero de la nifedipina. Evitar la asociación Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Los análogos de la prostaciclina: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Quinagolida: puede aumentar el efecto hipotensor de la presión arterial de agentes reductores. monitor de la terapia Quinidina: Bloqueadores de canales de calcio (dihidropiridinas) puede disminuir la concentración sérica de quinidina. Bloqueadores de los canales de calcio (dihidropiridinas) puede aumentar la concentración sérica de quinidina. La quinidina puede aumentar la concentración sérica de antagonistas del calcio (dihidropiridinas). monitor de la terapia Siltuximab: Puede disminuir la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Simeprevir: Puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Hierba de San Juan: puede disminuir la concentración sérica de nifedipina. Evitar la asociación Estiripentol: Puede aumentar la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. Gestión: El uso de estiripentol con sustratos de CYP3A4 que se considera que tienen un estrecho índice terapéutico debe ser evitado debido al mayor riesgo de efectos adversos y la toxicidad. Cualquier sustrato de CYP3A4 se utiliza con estiripentol requiere una vigilancia más estrecha. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Tacrolimus (Systemic): Calcio Bloqueadores de canales (dihidropiridinas) puede aumentar la concentración sérica de tacrolimus (sistémica). monitor de la terapia Tizanidina: Inhibidores de la enzima CYP1A2 (Débil) pueden aumentar las concentraciones séricas de tizanidina. Gestión: Evitar estas combinaciones cuando sea posible. Si el uso combinado no se puede evitar, iniciar tizanidina a una dosis de adulto de 2 mg y el aumento de 2-4 mg incrementos en base a la respuesta del paciente. Supervisar el incremento de los efectos de la tizanidina, incluyendo reacciones adversas. Considere la posibilidad de modificación de la terapia Tocilizumab: Puede disminuir la concentración sérica de CYP3A4 sustratos. monitor de la terapia Vincristina: nifedipina puede aumentar la concentración sérica de vincristina. monitor de la terapia Vincristina (liposomal): nifedipina puede aumentar la concentración sérica de vincristina (liposomal). monitor de la terapia La yohimbina: puede disminuir el efecto antihipertensivo de los agentes antihipertensivos. monitor de la terapia Reacciones adversas Cardiovascular: Flushing (10% a 25%; productos de liberación prolongada de 3% a 4%), edema periférico (relacionado 7% a 30% de la dosis) Sistema nervioso central: mareos / aturdimiento / vértigo (10% a 27%), cefalea (10% a 23%) Gastrointestinales: Náuseas / ardor de estómago (10% a 11%) Cardiovascular: Palpitaciones (≤2% a 7%), hipotensión transitoria (relacionada con la dosis 5%), CHF (2%) Sistema nervioso central: Nerviosismo / cambios de humor (≤2% a 7%), fatiga (6%), temblores (≤2%), nerviosismo (≤2%), alteraciones del sueño (≤2%), dificultades en el equilibrio (≤ 2%), fiebre (≤2%), escalofríos (≤2%) Dermatológicos: dermatitis (≤2%), prurito (≤2%), urticaria (≤2%) Endocrine & amp; metabólica: Las dificultades sexuales (≤2%) Gastrointestinales: Diarrea (≤2%), estreñimiento (≤2%), calambres (≤2%), flatulencia (≤2%), hiperplasia gingival (≤10%) Neuromuscular & amp; esquelético: Calambres musculares / temblor (≤2% al 8%), debilidad (& lt; 3%), inflamación (≤2%), rigidez en las articulaciones (≤2%) Ocular: visión borrosa (≤2%) Respiratorio: Tos / sibilancias (6%), congestión nasal / dolor de garganta (≤2% al 6%), la congestión del pecho (≤2%), disnea (≤2%) Varios: diaforesis (≤2%) & Lt; 1% (Limitado a importantes o que amenaza la vida): agranulocitosis, la hepatitis, la alopecia, anemia, angina de pecho, el angioedema, la anemia aplásica, la arritmia, la artritis con ANA positivos, bezoares (Procardia XL®), isquemia cerebral, depresión, disosmia alérgica , epistaxis, EPS, disfunción eréctil, eritema multiforme, eritromelalgia, pustulosis exantemática, dermatitis exfoliativa, edema facial, reflujo gastroesofágico, obstrucción gastrointestinal (Procardia XL®), ulceración gastrointestinal (Procardia XL®), ginecomastia, hematuria, isquemia, leucopenia, labio cáncer (Friedman, 2012), disfunción de la memoria, migraña, mialgia, mioclono, nicturia, síndrome paranoide, la parotiditis, edema periorbital, fotosensibilidad, poliuria, púrpura, síndrome de Stevens-Johnson, síncope, taquicardia, alteración del gusto, trombocitopenia, tinnitus, epidérmica tóxica necrólisis, ceguera transitoria, arritmia ventricular Comunicado con el uso de sublingual de acción corta nifedipina: IM agudo, isquemia cerebrovascular, cambios en el ECG, sufrimiento fetal, bloqueo cardíaco, hipotensión severa, paro sinusal, accidente cerebrovascular, síncope Advertencias / Precauciones Las preocupaciones relacionadas con los efectos adversos: • Angina / MI: El aumento de la angina de pecho y / o infarto de miocardio se han producido con la iniciación o la dosis de titulación de dihidropiridina antagonistas del calcio. taquicardia refleja pueden ocurrir resultando en angina de pecho y / o infarto de miocardio en pacientes con enfermedad coronaria obstructiva, especialmente en ausencia de concurrente beta-bloqueo. En los pacientes con angina inestable / no STEMI, no se recomienda el uso de nifedipina de liberación inmediata, excepto concomitante con bloqueadores beta (ACC / AHA [Anderson, 2013]). • La hipotensión / síncope: hipotensión sintomática con o sin síncope Raras veces se produce; la presión arterial se debe bajar a una velocidad apropiada para la condición clínica del paciente. El uso de nifedipina de liberación inmediata (por vía sublingual u oral) en las emergencias hipertensivas y urgencias no es ni seguro ni eficaz. Se han reportado eventos adversos graves (por ejemplo, la muerte, isquemia cerebrovascular, síncope, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio agudo, y sufrimiento fetal). nifedipina de liberación inmediata no debe ser utilizado para la reducción de la presión arterial aguda. • El edema periférico: El efecto secundario más común es el edema periférico; ocurre dentro de 2-3 semanas de iniciar el tratamiento. • La estenosis aórtica: Utilice con extrema precaución en pacientes con estenosis aórtica severa; puede reducir la perfusión coronaria que resulta en la isquemia miocárdica. • estenosis gastrointestinales: Las alteraciones en la anatomía gastrointestinal (por ejemplo, severo estrechamiento gastrointestinal, antecedentes de cáncer gastrointestinal, obstrucción, resección intestinal, el bypass gástrico, gastroplastia vertical con banda) trastornos de hipomotilidad y subyacentes han dado lugar a la formación de bezoar con las formas de liberación prolongada. • La insuficiencia cardiaca (IC): El ACC / AHA directrices insuficiencia cardíaca recomienda evitar su uso en pacientes con insuficiencia cardíaca debido a la falta de beneficio y / o peores resultados con bloqueadores de los canales de calcio en general (Yancy, 2013). • Insuficiencia hepática: Utilizar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática. El aclaramiento de nifedipino se reduce en pacientes cirróticos que representan un aumento de la exposición sistémica; para seguir de cerca los efectos adversos / toxicidad y tener en cuenta los ajustes de dosis. • La miocardiopatía hipertrófica (MCH) con obstrucción del tracto de salida: Utilizar con precaución en pacientes con MCH y salida obstrucción de las vías ya que la reducción de la poscarga puede empeorar los síntomas asociados con esta condición. Concurrentes problemas de la farmacoterapia: • interacciones fármaco-fármaco: Potencialmente pueden existir interacciones significativas, lo que requiere dosis o ajuste de frecuencia, monitoreo adicional, y / o la selección de la terapia alternativa. Consulte la base de datos interacciones con fármacos, para obtener información más detallada. Forma y dosis temas específicos: • formulación de liberación prolongada: Consta de drogas dentro de una matriz no deformable; después de la liberación del fármaco / absorción, la matriz / corteza es expulsado en las heces. El uso de productos no deformables en pacientes con estenosis conocida / estrechamiento del tracto GI (por ejemplo, estrechamiento gastrointestinal grave, cáncer de colon, obstrucción, resección intestinal, el bypass gástrico, gastroplastia vertical con banda) se ha asociado con síntomas de obstrucción (pharmacobezoar). • formulación de liberación inmediata: las formulaciones de liberación inmediata no se deben utilizar para controlar la hipertensión primaria, estudios adecuados para evaluar los resultados no se han realizado. • Lactosa: comprimidos Adalat CC contienen lactosa; no utilizar con intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactasa Lapp o síndromes de mala absorción de glucosa-galactosa. • Cirugía: Utilizar con precaución antes de una cirugía mayor. La circulación extracorpórea, la pérdida de sangre intraoperatoria o anestesia vasodilatadores pueden provocar un aumento de los requerimientos de líquidos hipotensión severa y / o. La posibilidad de retirar la nifedipina (& gt; 36 horas) antes de la cirugía si es posible. • Retiro: La retirada brusca puede producir angina rebote en pacientes con enfermedad coronaria. monitoreo de Parámetros la frecuencia cardíaca, la presión arterial, los signos y síntomas de ICC, edema periférico Factores de Riesgo del Embarazo Consideraciones de embarazo No se observaron eventos adversos en los estudios de reproducción en animales. Nifedipina atraviesa la placenta y pequeñas cantidades puede ser detectada en la orina de los recién nacidos (Manninen, 1991; Silberschmidt, 2008). Un aumento de la asfixia perinatal, parto por cesárea, la prematuridad y retraso del crecimiento intrauterino se han reportado después del uso materno. hipertensión materna crónica no tratada también se asocia con eventos adversos en el feto, niño y la madre. Si se necesita tratamiento para la hipertensión crónica durante el embarazo, la nifedipina es uno de los agentes preferidos (ACOG, 2013; SOGC [Magee, 2014]). También se recomienda la nifedipina para la gestión de comienzo agudo, hipertensión severa (presión arterial sistólica ≥160 mmHg o diastólica ≥110 mm Hg) con preeclampsia o eclampsia en mujeres embarazadas y posparto (ACOG, 2015; Magee, 2014). Nifedipina también se ha evaluado para el tratamiento del parto prematuro. Tocolíticos pueden ser utilizados para la prolongación de corto plazo (48 horas) de embarazo para permitir la administración de esteroides prenatales y no deben ser utilizados antes de la viabilidad fetal o cuando los riesgos del uso para el feto o de la madre son mayores que el riesgo de parto prematuro (ACOG, 2012). La nifedipina es ineficaz para el tratamiento tocolítico de mantenimiento (ACOG, 2012; Roos, 2013). Educación del paciente • Discuta el uso específico de las drogas y los efectos secundarios con el paciente, ya que se refiere al tratamiento. (HCAHPS: Durante esta estancia en el hospital, ¿le dieron algún medicamento que no hubiera tomado antes Antes de darle algún medicamento nuevo, ¿con qué frecuencia el personal del hospital le dicen lo que era el medicamento ¿Con qué frecuencia el personal del hospital describen posibles efectos secundarios en?? una forma que pudiera entender? • El paciente puede experimentar dolor de cabeza, enrojecimiento, ardor de estómago, náuseas, pérdida de fuerza y energía, la ansiedad o la cubierta de la tableta en las heces. Tener informe del paciente inmediatamente al prescriptor mareos severos; desmayarse; arritmia; cambios de humor; dificultad para respirar; aumento de peso excesivo; inflamación de brazos o piernas; dolor muscular; calambres musculares; temblores; dolor abdominal intenso; negro, alquitranadas, o sangre en las heces; o vómitos con sangre (HCAHPS). • Educar a los pacientes acerca de los signos de una reacción significativa (por ejemplo, sibilancias, opresión en el pecho, fiebre, picazón, tos fuerte, el azul del color de la piel, convulsiones, o hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta). Nota: Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios. El paciente debe consultar prescriptor para preguntas adicionales. Uso previsto y exención de responsabilidad: no se debe imprimir y dar a los pacientes. Esta información está destinada a servir como referencia inicial concisa para los profesionales sanitarios que utilizan cuando se habla de medicamentos con un paciente. Que en última instancia debe confiar en su propio criterio, experiencia y criterio para diagnosticar, tratar y aconsejar a los pacientes. nifedipina - oral, Procardia La pantalla y el uso de información de medicamentos en este sitio está sujeta a condiciones de uso específicas. Al continuar para ver la información de la droga, que se compromete a respetar estas condiciones de uso. Nombre genérico: NIFEDIPINA - ORAL (Nye-FED-i-peña) MARCA (S): Procardia Usos Este medicamento se utiliza para prevenir ciertos tipos de dolor en el pecho (angina de pecho). Se le puede permitir hacer más ejercicio y disminuir la frecuencia de los ataques de angina. La nifedipina pertenece a una clase de medicamentos conocidos como bloqueadores de los canales de calcio. Funciona al relajar los vasos sanguíneos para que la sangre pueda fluir más fácilmente. Este medicamento debe tomarse regularmente para ser eficaz. No se debe utilizar para tratar los ataques de dolor en el pecho cuando se producen. Use otros medicamentos (por ejemplo, nitroglicerina sublingual) para aliviar los ataques de dolor en el pecho como lo indique su médico. Consulte a su médico o farmacéutico para adultos información. Las deben discutir los riesgos y beneficios de este medicamento con su médico o farmacéutico, así como otras formas podrían ser más seguros de nifedipina (tales como las tabletas de acción prolongada).Otros En esta sección se incluyen usos de este medicamento que no se mencionan en las indicaciones autorizadas del medicamento, pero que pueden ser recetados por su profesional de la salud. Use este medicamento para tratar afecciones que se mencionan en esta sección solamente si así se lo ha indicado por su profesional sanitario. Este medicamento también se puede usar para tratar cierto trastorno de la circulación sanguínea (síndrome de Raynaud). Guía rápida de las enfermedades del corazón: Síntomas, signos y causas Reporte problemas a la Administración de Alimentos y Medicamentos Se le anima a informar los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visita el sitio web de la FDA MedWatch o llame al 1-800-FDA-1088. Seleccionado a partir de datos incluido con el permiso y la propiedad de primer banco de datos, Inc. Este material con derechos de autor ha sido descargado de un proveedor de datos con licencia y no es para su distribución, salvo que se autorice por las condiciones de uso. CONDICIONES DE USO: La información contenida en esta base de datos tiene por objeto complementar, no sustituir, la experiencia y el criterio de los profesionales sanitarios. La información no se destina a cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, interacciones con otros medicamentos o efectos adversos, ni debe ser interpretada para indicar que el uso de determinado medicamento es seguro, apropiado o eficaz para usted o cualquier otra persona. Un profesional de la salud debe ser consultado antes de tomar cualquier droga, cambiar cualquier dieta o comenzar o discontinuar cualquier tratamiento. Necesita ayuda para identificar las píldoras y medicamentos? INDICACIONES La angina vasoespástica PROCARDIA (nifedipina) está indicado para el tratamiento de la angina vasoespástica confirmada por cualquiera de los siguientes criterios: 1) patrón clásico de angina de reposo acompañada de una elevación del segmento ST, 2) la angina de pecho o espasmo de la arteria coronaria provocada por la ergonovina, o 3) demostró angiográficamente espasmo de la arteria coronaria. En aquellos pacientes que han tenido una angiografía. la presencia de la enfermedad obstructiva fija significativo no es incompatible con el diagnóstico de la angina de pecho vasoespástica, siempre que los criterios anteriores se cumplen. PROCARDIA también se puede usar donde la presentación clínica sugiere un posible componente vasoespástica pero donde vasoespasmo no ha sido confirmado, por ejemplo, donde el dolor tiene un umbral variable de esfuerzo o cuando angina refractaria a los nitratos y / o dosis adecuadas de los bloqueadores beta. La angina de pecho crónica estable (Clásico Esfuerzo asociada angina) PROCARDIA está indicado para el tratamiento de la angina crónica estable (angina de esfuerzo asociada) sin evidencia de vasoespasmo en pacientes que permanecen sintomáticos a pesar de las dosis adecuadas de los bloqueadores beta y / o nitratos orgánicos o que no pueden tolerar estos agentes. En la angina crónica estable (angina de esfuerzo asociada), PROCARDIA ha sido eficaz en ensayos controlados de hasta ocho semanas de duración en la reducción de frecuencia de las anginas y aumentar la tolerancia al ejercicio, pero la confirmación de la eficacia y la evaluación de la seguridad a largo plazo sostenido en estos pacientes son incompletos . Los estudios controlados en un pequeño número de pacientes sugieren que el uso concomitante de PROCARDIA y agentes betablocking pueden ser beneficiosos en pacientes con angina estable crónica, pero la información disponible no es suficiente para predecir con confianza los efectos del tratamiento concomitante, especialmente en pacientes con función ventricular izquierda comprometida o anomalías de la conducción cardíaca. En la introducción de este tipo de tratamiento concomitante, se debe tener cuidado para controlar la presión arterial de cerca de hipotensión severa puede ocurrir debido a los efectos combinados de las drogas. (Ver ADVERTENCIAS.) DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN La dosificación de PROCARDIA necesaria para suprimir la angina de pecho y que puede ser tolerada por el paciente debe ser establecido por titulación. Las dosis excesivas pueden causar hipotensión. El tratamiento debe iniciarse con la cápsula de 10 mg. La dosis inicial es de una cápsula de 10 mg, tragado entero, 3 veces / día. El rango de dosis efectiva usual es 10 y ndash; 20 mg tres veces al día. Algunos pacientes, especialmente aquellos con evidencia de espasmo de la arteria coronaria, sólo responden a dosis más altas, una administración más frecuente, o ambas cosas. En estos pacientes, las dosis de 20 y ndash; 30 mg tres o cuatro veces al día pueden ser eficaces. Las dosis superiores a 120 mg al día rara vez son necesarias. No se recomienda más de 180 mg por día. En la mayoría de los casos, PROCARDIA titulación debe proceder durante un 7 y ndash; período de 14 días para que el médico pueda evaluar la respuesta a cada nivel de dosis y controlar la presión arterial antes de proceder a dosis más altas. Si los síntomas lo justifican, la titulación puede proceder siempre con mayor rapidez que el paciente es evaluado con frecuencia. Basado en el nivel de actividad física del paciente, la frecuencia de ataques, y el consumo de nitroglicerina sublingual, la dosis de PROCARDIA puede aumentarse de 10 mg t. i.d. a 20 mg t. i.d. y luego a 30 mg t. i.d. durante un período de tres días. En los pacientes hospitalizados en observación estrecha, la dosis puede aumentarse en incrementos de 10 mg durante cuatro a períodos de seis horas según sea necesario para controlar el dolor y arritmias debido a la isquemia. Una sola dosis raramente debe exceder los 30 mg. No & ldquo; efecto de rebote y rdquo; se ha observado tras la interrupción del PROCARDIA. Sin embargo, si la interrupción del PROCARDIA es necesario, la práctica clínica sonido sugiere que la dosis debe ser reducida gradualmente con la estrecha supervisión médica. CÓMO SUMINISTRADO Esta monografía se ha modificado para incluir el nombre genérico y de marca en muchos casos. La última revisión RxList: 09/14/2016 Buscar Cuenta enlaces rápidos políticas NIFED ARP - Todos los ahorros calculados a partir de un verage R arroz etail P. Esto es sólo para ser utilizado como una guía. precios al por menor se proporcionan solamente con fines ilustrativos y no representan ningún tipo de promedio general. Sus ahorros reales pueden diferir. Fotos - Fotos de productos son sólo para fines ilustrativos, producto real puede diferir en apariencia. Todos los productos de venta con receta - Los médicos requieren una receta válida para ser presentada antes de que el medicamento puede ser dispensado. Comerciales de TV - Anuncios publicitarios proporcionados para su visualización puede no ser el más reciente publicado por el fabricante. Fuente: www. ibenefitrx. com - Copyright 2008-2010 ibenefitRx. Un Barrons Internet Solutions Sitio Web. Todos los derechos reservados. E & amp; O E.

No comments:
Post a Comment